Desmintiendo al cerebro de chorlito

Es muy conocida la frase de tener “el cerebro de chorlito”, pero ¿qué pasaría si tener las capacidades de un pájaro no fuera malo si no un piropo? Un análisis del número de neuronas en el cerebro de algunos pájaros demuestra que no tienen nada que envidiarnos.

La neurocientífica Suzana Herculano-Houzel (Nashville, EE.UU) con sus estudios ha dado respuesta a una de las grandes incógnitas sobre la cognición en las aves ¿Cómo tantas capacidades caben en un cerebro tan pequeño?

Si comparamos tamaños de cerebros, el de un guacamayo es del tamaño de una nuez y el de un macaco del tamaño de un limón.

Existe un conocimiento general que atribuye a las aves capacidades cognitivas complejas, tanto en manipulación, teoría de la mente y planificación, pero no ha sido hasta ahora que se ha podido entender dónde, dentro de esos pequeños cerebros, encontrábamos el área que lo hacía posible.

El cerebro anterior, en la zona del palio (corteza cerebral) es compatible con las funciones cognitivas superiores. Se ha podido constatar que en el caso de aves cantoras y loros presentan neuronas más pequeñas y en gran densidad en esas zonas.

Por ejemplo, el cerebro del guacamayo, esa nuez de la que hablábamos antes, presenta aproximadamente el doble de neuronas que el cerebro de un primate de la misma masa, y de dos a cuatro veces más neuronas que el de los roedores equivalentes. ¿Ahora la nuez no parece tan pequeña, no?

117399-U10107421996RMH-U102456133624tNG-250x350@abc

Imagen1; Comparación del número de neuronas entre aves y mamíferos- Pavel Nemec, Universidad Charles en Prag

La naturaleza juega con tres parámetros en el diseño de los cerebros: el tamaño del cerebro, el número de neuronas y la distribución de las mismas en los diferentes centros del cerebro. En el caso de las aves, la naturaleza ha utilizado las tres: gran tamaño del cerebro en proporción al cuerpo, gran densidad de neuronas y localización de éstas en centros los centros cognitivos.

Aunque no se puede afirmar que exista una relación directa entre  la inteligencia y el recuento total de neuronas, no está de más romper una lanza a favor de las aves.

La próxima vez que alguien te diga que tienes “un cerebro de chorlito”, recuerda dar las gracias.

 

Si quieres saber más sobre manipulación comparada entre primates y psitácidos, haz click en este enlace

COMENTARIOS