Viviendo con dinosaurios

¿Qué me dirías si te dijese vives con un dinosaurio? ¿Y que un velocirraptor sabía a pollo? Son cosas, que, aunque son raras de escuchar, son totalmente ciertas. Si quieres saber un poco más sobre los antepasados de nuestros pájaros, sigue leyendo.

Nos encontramos en el periodo Jurásico, en la era mesozoica hace 150 millones de años. La tierra se encontraba carente de hielo y en su totalidad, cubierta por espesas junglas similares a las actuales selvas tropicales. En esta época, los cielos eran surcados por gigantes pterosaurios, una antigua familia de reptiles con poderosos picos dentados.

No obstante, parecen las primeras aves de pequeño tamaño, los pterosaurios a partir de ahora tendrán compañeros de vuelo. De esta época, data el primer registro fósil del antepasado de nuestras aves actuales, el Archaeopteryx lithographica, que se encontraba dentro del grupo de dinosaurios terápodos. Actualmente, las aves, son las únicas descendientes vivas de este linaje de dinosaurios con plumas. Durante miles de años, perdieron los dientes, disminuyeron su peso alivianando sus huesos y las escamas quedaron relegadas a sus poderosas patas.

Ilustración de archeopteryx
Ilustración de archeopteryx

Hace poco ha salido a luz, el mejor resto fosilizado en ámbar de un ave de hace 99 millones de años. Es del tamaño de un gorrión actual, pero todavía con pequeños dientes en el pico. Este antepasado de las aves, es un pollo de un par de días que ya contaba con la capacidad de volar, a diferente de las aves actuales.

Ilustración de Chung-tat Cheung
Ilustración de Chung-tat Cheung

Las aves llevan en este planeta desde hace más de 150 millones de años, nosotros en cambio, 7 millones de años. Ellas han vivido en la naturaleza, adaptándose a ella y a los cambios que ha ido sufriendo el planeta a largo de la historia. Ahora, es el momento de que nosotros, como homínidos, segamos protegiendo a los únicos dinosaurios que quedan sobre la Tierra.

 

Bibliografía:

http://www.nationalgeographic.es/animales/2017/06/descubierta-fosilizada-en-ambar-una-cria-de-ave-de-99-millones-de-antiguedad

COMENTARIOS