¿Qué son las técnicas de modificación de comportamiento?
Una de las inquietudes más comunes de todo propietario de animales de compañía, es saber cómo comunicar al animal que ha hecho algo inadecuado. Convencionalmente, se piensa en maneras para reprender o castigar. Hacerle entender que ha hecho algo «malo» y que debe ser castigado por eso. Sin embargo, la mejor manera de conseguir que nuestros compañeros no humanos tengan una conducta apropiada es anticiparnos a la presentación de aquellas acciones que son o que consideramos inadecuadas para poder impedirlas y sobre todo, trabajar en aquellos momentos en los que el ave se está portando bien y recompensarla por ello.
Por otra parte, es cierto que en la vida cotidiana resulta imposible anticiparte a todas las situaciones que predisponen la manifestación de algún comportamiento no deseado por parte de nuestro loro. Así que para esos casos, en los que tenemos satisfactoriamente cubiertas sus necesidades físicas, psicológicas y emocionales, y necesitamos que nuestro emplumado compañero deje de hacer o haga alguna conducta en concreto, podemos poner en práctica alguna de las técnicas de modificación de comportamiento.
¿Las conoces? ¿Sabes que son y para qué se usan? Prueba tus conocimientos con el siguiente video interactivo 😉
A través de estas técnicas podemos eliminar, transformar, potenciar o enseñar conductas los animales a fin de mejorar su calidad de vida y nuestra convivencia con ellos.
Algunas de estas técnicas son:
- Extinción
- Conducta incompatible
- Condicionamiento
- Contracondicionamiento
- Discriminación
Para saber qué técnica elegir y cómo aplicarla es necesario previamente hacer un diagnóstico etológico del animal, es decir, comprender cuáles son las motivaciones y consecuencias de la conducta a tratar, para así establecer un plan de manejo consecuente. El error más común en la aplicación de las técnicas de modificación de comportamiento es que se trata de cambiar la conducta de los animales cuando nos parece molesta, sin importar qué es lo qué significa y cuáles son las causas de ésta. Es decir, simplificamos las necesidades y mente del ave y buscamos resolver los efectos sin atender las causas.
Si te interesa saber más al respecto, te recomendamos nuestro curso presencial de Modificación de Comportamiento en Psitácidos
5 MINI CURSOS ONLINE (TENENCIA RESPONSABLE LOROS)
Manejo conductual de animales salvajes. ASTURIAS 2025
COMENTARIOS
CURSOS YOLCATI
Categorías
- Alojamiento
- ANIMALES
- Aprendizaje
- Atención clínica veterinaria
- BIENESTAR ANIMAL
- Bienestar animal en el mundo
- Cobayas
- COLABORACIONES
- Colaboraciones en otras publicaciones
- COMPORTAMIENTO ANIMAL
- Conductas naturales
- Cría
- Enriquecimiento ambiental
- Entrenamiento animal
- ESPÉCIES
- ETOLOGIA APLICADA
- Los animales en la cultura
- Nutrición
- OTROS AUTORES
- PROBLEMAS DE CONDUCTA
- Psitácidos
- Sin Categoría
- Videos