Parque de juegos para psitácidos ¿qué, dónde, cómo y por qué?

¿Cuáles con los aspectos más relevantes de un parque de juegos para loros?

  1. Permitirle expresar conductas naturales de locomoción y forrajeo entre otras.
  2. En las alturas y el centro de la actividad. Estar ubicado en un punto alto y bien comunicado con su grupo familiar.
  3. Versátil y dinámico. Tener opciones para cambiar su configuración con facilidad, de forma que no siempre estén los mismos elementos en el mismo sitio.
  4. Independiente a la instalación principal. Es decir que, dentro de las posibilidades de cada caso, no sea el techo o un lateral de la jaula.
  5. Estar constituido de materiales aptos para psitácidos, como madera, fibras naturales, pvc recubierto de cuerda, etc.
Promover actividad física a través de formas de locomoción propia de la especie

¿Qué es un parque de juegos?

Se trata de un espacio permitido dentro de casa para los loros de compañía. Como hemos comentado en otras ocasiones, el alojamiento de un animal de compañía es nuestra casa y no únicamente una jaula.

Para permitirles una óptima adaptación a nuestro entorno necesitamos preparar espacios especiales para nuestros animales que les permitan expresar al máximo su comportamiento natural y sentirse cómodos y seguros en la convivencia diaria con nosotros, su grupo familiar.

En el caso de los loros, a fin de proveerles un alojamiento adecuado que garantice su bienestar, favoreciendo el desarrollo de habilidades físicas y mentales propias de su especie y edad, lo más conveniente es la instalación de un parque de juegos.

Qué debe permitirle hacer?

Un parque de juegos debe promover la locomoción natural y el forrajeo de las aves

El objetivo primordial de un parque de juegos es promover la actividad física a través del desarrollo de habilidades físicas y mentales como escalar, caminar, columpiarse, saltar… para acceder a determinados beneficios como dispensadores de alimentos y/o puntos de forrajeo.

¿Dónde debe estar ubicado?

Como bien sabemos, los psitácidos son aves salvajes altamente sociables, para estas aves pertenecer a un grupo es uno de los aspectos más relevantes de su vida y bienestar en condiciones salvajes o en nuestras casas. Por lo tanto, sus espacios permitidos deben estar integrados en las zonas de nuestra casa donde hagamos vida familiar. En los últimos tiempos ha ido en aumento la tendencia de destinar una habitación para las aves y en cuanto a disponibilidad de espacio es una extraordinaria idea, siempre que podamos hacerlo, sin embargo, pierde todos sus beneficios si el ave pasa todo el tiempo confinada en este espacio sin ninguna o muy poca interacción social. Es por ello que un parque de juegos tiene mejores efectos estando en el salón, por ejemplo aun cuando sus dimensiones sean menores que no en una habitación aislada del grupo familiar.

Como recomendación general, consideremos instalar el parque en una esquina del salón o del espacio de casa donde hagamos vida familiar, que esté bien iluminada y comencemos desde el techo hacia abajo.

Aquí te dejamos una recopilación de ideas de parques de juego para que comiences a configurar el de tu ave o lo enriquezcas con ideas nuevas.

Por otra parte, una vez elegida la zona donde se instalará el parque de juegos, debemos asegurarnos que la altura seleccionada es la mayor que podemos proporcionarle, pues las aves se sienten más cómodas y seguras en puntos altos, así que si colocamos un parque de juegos muy bien acondicionado pero a baja altura, seguramente nuestra ave preferirá las lámparas, cortineros o libreros.

El concepto central para que nuestro parque de juegos cumpla óptimamente su misión es «complejidad del ambiente» y se refiere a que destinemos los recursos necesarios como perchas, cuerdas, columpios, etc. combinándolos en direcciones, alturas y orientaciones diversas, considerando un volumen de espacio disponible para que las aves puedan usarlo de manera óptima. Evitando la colocación convencional de un par de perchas largas en paralelo que recorran todo el espacio, ya que con esta configuración simple, sólo estará utilizada una zona horizontal pero quedará inutilizado gran parte del espacio disponible y por tanto el loro no podrá sacar el máximo rendimiento a su parque de juegos.

Un alojamiento adecuado permite al animal adaptarse correctamente a los cambios de su entorno y resolver exitosamente los desafíos que se le presentan, reduciendo así, las probabilidades de presentar alteraciones del comportamiento.

Manejo conductual de animales salvajes. ASTURIAS 2025
El precio original era: 150,00€.El precio actual es: 120,00€.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.