¿Que hace tu animal de compañía cuando se queda solo en casa?

2014-05-15 17.11.32

Cuando nos vamos a trabajar o tenemos que salir de casa por la razón que sea, no siempre nos podemos llevar a nuestro compañero, sea un perro, un gato o un ave y nos vemos obligados a dejarlos solos a menudo durante muchas horas.

En la mayoría de los casos se trata de animales sociales que no siempre toleran bien la separación de los integrantes del grupo y pueden manifestar su angustia o aburrimiento, destrozando, orinando o vocalizando de forma intermitente o continuada.

2014-05-08 20.31.43

En estos casos  es más fácil detectar que algo no va bien  (los vecinos se quejan, el sofá destrozado, orina en el parquet, etc.) pero ¿sabemos realmente como pasan el tiempo nuestro animales?

El hecho de no encontrar indicios evidentes no nos asegura que se lo hayan pasado bien durante nuestra ausencia. Hay comportamientos más sutiles que nos pueden proporcionar mucha información sobre las verdaderas emociones que experimentan nuestros compañeros al quedarse solos: lloriqueos, babeos, comportamientos repetitivos, apatía, anorexia, picare etc. Gracias a los últimos avances en tecnología tenemos hoy en día a disposición muchas maneras de realizar grabaciones en video del comportamiento de nuestros animales: cámaras wifi, videocámaras tipo GoPro, móviles, portátiles, tabletas, etc…

Como veterinario etologos recomendamos a menudo a nuestros clientes realizar grabaciones en video de forma rutinaria para comprobar si el comportamiento de sus animales es normal o nos indica que hay algún trastorno o falta de estimulación. En los casos en que se detecta aburrimiento puede ser útil elaborar un plan de enriquecimiento ambiental para estimular actividades que ayuden a nuestro animal a ocupar mejor su tiempo cuando está solo. En otros casos es necesario elaborar un plan de tratamiento para reducir la angustia y la ansiedad que puede generar el estar solo sin sus compañeros humanos.

En un estudio que realizamos hace 3 años en 20 perros, descubrimos que muchos dueños están convencidos de que sus animales están totalmente a gusto al quedarse solos en casa. Los videos que analizamos revelaron que casi en la mitad de los casos los propietarios estaban equivocados!

¡Os animamos a realizar estos videos y a compartir vuestras impresiones con nosotros!

Echa un vistazo a nuestro calendario de actividades o suscríbete a nuestro boletín.

 

Manejo conductual de animales salvajes. ASTURIAS 2025
El precio original era: 150,00€.El precio actual es: 120,00€.

COMENTARIOS