Amazonas de alas azules descubierta en Yucatán
Hasta hace unos pocos días, 22 eran las especies de psitácidas que convivían en México. Gracias a una reciente investigación, una nueva especie de amazonas se suma a sobrevolar los cielos mexicanos.
Con el nombre de amazonas de alas azules, se ha podido diferenciar una nueva especie en península de Yucatan, México. Con esta ya serían 23 las especies de psitácidas que pueblan los cielos mexicanos, siendo 6 endémicas de este país.

(A), hembra (B). Ilustración por Juan García Venegas.
El Amazona gomezgarzai, nombre que recibe esta nueva especie debido a su descubridor, el ornitólogo Miguel Gómez Garza en 2014 en una remota región de la península. Sumado a sus inusuales alas color azul, se caracteriza por tener una corona verde, en contraste con la del resto de amazonas que son azuladas.
Un estudio más detallado de las vocalizaciones determina que durante el vuelo, su llamada es alta, corta, aguda y repetitiva, mientras que cuando está posado es suave y prolongada. Su grupo suele estar formado por media con 12 individuos que no se separan a lo largo del día. Al igual que el resto de especies de amazonas, son animales diurnos y herbívoros. A nivel de ocupación, su área se solapa con otras especies, como el Amazonas de Yucatán (A. xantholora) y el Amazonas de frente blanca (A. albifrons nana) pero hibrida con ellas.

Esta especie es relativamente joven, acotando su separación filogenetica hace unos 120,000 años. Su pariente más cercano es el Amazonas de frente blanca. Durante todos estos años se han ido acumulando las diferencias especies hasta que finalmente podemos hablar de especies distintas.
En lo referente a su conservación, esta especie ya ha sido catalogada como en Peligro de Extinción, ya que su área de distribución es de 100 kilómetros cuadrados, no encontrándose en una zona protegida. Esto quiere alertar al gobierno mexicano sobre la importancia de indagar sobre esta nueva especie y favorecer su protección.
Bibliografía:
Silva T, Guzmán A, Urantówka AD, Mackiewicz P.(2017) A new parrot taxon from the Yucatán Peninsula, Mexico—its position within genus Amazona based on morphology and molecular phylogeny. PeerJ 5:e3475https://doi.org/10.7717/peerj.3475
5 MINI CURSOS ONLINE (TENENCIA RESPONSABLE LOROS)
Manejo conductual de animales salvajes. ASTURIAS 2025
COMENTARIOS
CURSOS YOLCATI
Categorías
- Alojamiento
- ANIMALES
- Aprendizaje
- Atención clínica veterinaria
- BIENESTAR ANIMAL
- Bienestar animal en el mundo
- Cobayas
- COLABORACIONES
- Colaboraciones en otras publicaciones
- COMPORTAMIENTO ANIMAL
- Conductas naturales
- Cría
- Enriquecimiento ambiental
- Entrenamiento animal
- ESPÉCIES
- ETOLOGIA APLICADA
- Los animales en la cultura
- Nutrición
- OTROS AUTORES
- PROBLEMAS DE CONDUCTA
- Psitácidos
- Sin Categoría
- Videos