Etiqueta: loros de compañía
Vuelo libre responsable y respetuoso
Con toda certeza creo, que de la convivencia con un ave, no hay nada más gratificante que practicar vuelo libre. Permitirles el vuelo, verlas distanciarse y tomar tanta altura que parecen convertirse en un puntito en el cielo. Para nosotros, una expresión universal de libertad, para ellas su expresión más natural. Y después, llamarlas con la misma naturalidad con la que llamamos a un perro y ellas, respondiendo con esa confianza y sencillez de quien vive en armonía sin importar que su entorno y su grupo familiar no corresponden al natural. Continue reading
Con toda certeza creo, que de la convivencia con un ave, no hay nada más gratificante que practicar vuelo libre. Permitirles el vuelo, verlas distanciarse y tomar tanta altura que parecen convertirse en un puntito en el cielo. Para nosotros, una expresión universal de libertad, para ellas su expresión más natural. Y después, llamarlas con la misma naturalidad con la que llamamos a un perro y ellas, respondiendo con esa confianza y sencillez de quien vive en armonía sin importar que su entorno y su grupo familiar no corresponden al natural. Continue reading
Club Yolcati
El Club Yolcati es un espacio pensado y desarrollado para que tanto loros como personas disfruten de la convivencia mutua en armonía. Nuestro Club está adaptado a las necesidades y constantemente proponemos formas para mejorar la calidad de vida de … Continue reading
El Club Yolcati es un espacio pensado y desarrollado para que tanto loros como personas disfruten de la convivencia mutua en armonía. Nuestro Club está adaptado a las necesidades y constantemente proponemos formas para mejorar la calidad de vida de … Continue reading
Calendario de enriquecimiento semanal para loros de compañia
Los animales exóticos de compañía comparten con nosotros un espacio y este nuevo hábitat es diferente al que tendrían en estado salvaje. ¿Quieres saber cómo disminuir esa diferencia ?
Los animales exóticos de compañía comparten con nosotros un espacio y este nuevo hábitat es diferente al que tendrían en estado salvaje. ¿Quieres saber cómo disminuir esa diferencia ?
7 enriquecimientos para los 5 sentidos
Os proponemos a continuación un calendario semanal de enriquecimiento sensitivo dividido en:
Visual: colores y formas
Auditivo: campanas y metales
Texturas: yute y arcilla, maderas y esponjas. Continue reading
Os proponemos a continuación un calendario semanal de enriquecimiento sensitivo dividido en:
Visual: colores y formas
Auditivo: campanas y metales
Texturas: yute y arcilla, maderas y esponjas. Continue reading
7 Enriquecimientos con fruta que a tu loro le encantarán
Seguro que disfrutas mucho cuando vas a comer fuera. Un sitio nuevo, con platos que no has probado y diferentes maneras de presentar la comida. Ahora imagina que nunca hubieras ido a uno y que todos los días comieras lo … Continue reading
Seguro que disfrutas mucho cuando vas a comer fuera. Un sitio nuevo, con platos que no has probado y diferentes maneras de presentar la comida. Ahora imagina que nunca hubieras ido a uno y que todos los días comieras lo … Continue reading
Loros de compañía: fantasía contra realidad
Picaje, agresiones, gritos son problemas de comportamiento comunes en loros de compañía. Propietarios de psitácidos de todo el mundo han lidiado al menos una vez con estas inconveniencias y, en el mejor de los casos, parecen estar resignados a convivir con ello como si fuera una condición tácita a la tenencia de un loro. En otros casos, se considera incompatible con la vida cotidiana y se opta por desapropiarse (vender, regalar, ceder, cambiar, dar en adopción, etc) del ave. Pero ¿son entonces estos problemas condiciones ineludibles, una tasa forzosa por la decisión de vivir con un loro como animal de compañía? Continue reading
Picaje, agresiones, gritos son problemas de comportamiento comunes en loros de compañía. Propietarios de psitácidos de todo el mundo han lidiado al menos una vez con estas inconveniencias y, en el mejor de los casos, parecen estar resignados a convivir con ello como si fuera una condición tácita a la tenencia de un loro. En otros casos, se considera incompatible con la vida cotidiana y se opta por desapropiarse (vender, regalar, ceder, cambiar, dar en adopción, etc) del ave. Pero ¿son entonces estos problemas condiciones ineludibles, una tasa forzosa por la decisión de vivir con un loro como animal de compañía? Continue reading
7 bandejas de forrajeo que tu loro adorará
Con esta sencilla idea nuestro emplumado amigo podrá ocupar saludablemente su tiempo mientras expresa una de las conductas naturales más importantes para su vida, mientras nosotros compartimos tiempo de calidad con él y velamos por su bienestar. Continue reading
Con esta sencilla idea nuestro emplumado amigo podrá ocupar saludablemente su tiempo mientras expresa una de las conductas naturales más importantes para su vida, mientras nosotros compartimos tiempo de calidad con él y velamos por su bienestar. Continue reading
¿Cómo es tener un loro de compañía?
Los psitácidos son especialmente conocidos por su simpatía, carisma y excepcional habilidad para imitar sonidos, entre ellos la voz humana. Sin embargo, aunque ciertas estas características son únicamente una parcialidad de lo que define a estos animales. También son aves sumamente inteligentes que han evolucionado para vivir en bandadas gigantescas de cientos de individuos que además comparten entornos con otras especies. En vida libre dedican la mayor parte de su tiempo a la búsqueda, la exploración, la selección y la manipulación de alimento, si si, el famoso forrajeo. Continue reading
Posted in Aves, Bienestar animal, Psitácidos
Tagged guacamayo, loros, loros de compañía, Publicaciones, vivir con loros
Leave a comment
Los psitácidos son especialmente conocidos por su simpatía, carisma y excepcional habilidad para imitar sonidos, entre ellos la voz humana. Sin embargo, aunque ciertas estas características son únicamente una parcialidad de lo que define a estos animales. También son aves sumamente inteligentes que han evolucionado para vivir en bandadas gigantescas de cientos de individuos que además comparten entornos con otras especies. En vida libre dedican la mayor parte de su tiempo a la búsqueda, la exploración, la selección y la manipulación de alimento, si si, el famoso forrajeo. Continue reading