This gallery contains 43 photos.
Categoria: Los animales en la cultura
La inteligencia en las gallinas
Es un hecho sabido que las aves se encuentran parejas a los mamíferos en lo que a inteligencia, emociones e interacciones sociales, pero posiblemente no hemos pensado que las gallinas de corral puedan estar en ese nivel ¿No es cierto?
Es un hecho sabido que las aves se encuentran parejas a los mamíferos en lo que a inteligencia, emociones e interacciones sociales, pero posiblemente no hemos pensado que las gallinas de corral puedan estar en ese nivel ¿No es cierto?
Los animales a través de los ojos del mundo
Entre los grandes simios y nosotros hay menos diferencias genéticas que entre algunas variedades de escarabajos. No obstante, llamarles a todos escarabajos nos parece lo más lógico, pero no nos llamaríamos a nosotros mismos primates o a los grandes simios humanos.
Es importante antes de seguir, reflexionar un momento sobre algo todavía más básico; hablamos de humanos y animales, ¿pero qué son los humanos y qué son los animales? Quizás ahora mismo te parezca una obviedad, pero te invitamos a que pares un momento e intentes definir aquello que nos hace humanos, qué es aquello que nos hace únicos o diferentes.
Posted in Camaleones, Cobayas, Conejos, Erizos, Faisanes, Gatos, Gecos, Hurones, Iguanas, Los animales en la cultura, Otros autores, Perros, Psitácidos, Rapaces, Ratas, Ratones, Tortugas, Tucanes
Tagged animalcurioso, conservación, los animales en la cultura, Publicaciones
1 Comment
Entre los grandes simios y nosotros hay menos diferencias genéticas que entre algunas variedades de escarabajos. No obstante, llamarles a todos escarabajos nos parece lo más lógico, pero no nos llamaríamos a nosotros mismos primates o a los grandes simios humanos.
Es importante antes de seguir, reflexionar un momento sobre algo todavía más básico; hablamos de humanos y animales, ¿pero qué son los humanos y qué son los animales? Quizás ahora mismo te parezca una obviedad, pero te invitamos a que pares un momento e intentes definir aquello que nos hace humanos, qué es aquello que nos hace únicos o diferentes.
La piel ruda del elefante
[…] Muy a pesar del esfuerzo y extraordinario trabajo de muchísimas personas que dedican su vida al cuidado de los animales y a minimizar los daños del cautiverio, sabemos muy bien que en parques zoológicos de todo el mundo, millones de animales han vivido y viven perturbadoras realidades para beneficio de las personas y sin reales aportaciones educativas o de conservación de las poblaciones en libertad. Por otra parte, la asombrosa naturaleza dota a los animales de una fuerza inagotable para resistir y mantenerse con vida, y a veces, parece volverse en su contra pues ante espeluznantes atrocidades a las que los sometemos, resisten y conservan la vida, una vida no digna que encima no educa, no conserva y no me explico cómo es que a algunos todavía divierte. Continue reading
[…] Muy a pesar del esfuerzo y extraordinario trabajo de muchísimas personas que dedican su vida al cuidado de los animales y a minimizar los daños del cautiverio, sabemos muy bien que en parques zoológicos de todo el mundo, millones de animales han vivido y viven perturbadoras realidades para beneficio de las personas y sin reales aportaciones educativas o de conservación de las poblaciones en libertad. Por otra parte, la asombrosa naturaleza dota a los animales de una fuerza inagotable para resistir y mantenerse con vida, y a veces, parece volverse en su contra pues ante espeluznantes atrocidades a las que los sometemos, resisten y conservan la vida, una vida no digna que encima no educa, no conserva y no me explico cómo es que a algunos todavía divierte. Continue reading
Avances del Libro de Yolcati en Verkami
Posted in Aprendizaje, Atención clínica veterinaria, Aves, Bienestar animal, Bienestar animal en el mundo, Comportamiento animal, Conductas naturales, Enriquecimiento ambiental, Entrenamiento animal, Etologia aplicada, Los animales en la cultura, Otros autores, Problemas de conducta, Psitácidos
Tagged Publicaciones
Leave a comment
¡Estrenamos libro MUY PRONTO!
Tal como hemos comentado en alguna ocasión, estamos muy cerca del gran estreno del que será el primer libro escrito en castellano acerca del entrenamiento animal con refuerzo positivo aplicado a loros de compañía. Como podrán imaginar, en Yolcati nos … Continue reading
Posted in Aprendizaje, Atención clínica veterinaria, Aves, Bienestar animal, Bienestar animal en el mundo, Colaboraciones en otras publicaciones, Comportamiento animal, Conductas naturales, Enriquecimiento ambiental, Entrenamiento animal, Etologia aplicada, Los animales en la cultura
Tagged Publicaciones
1 Comment
Tal como hemos comentado en alguna ocasión, estamos muy cerca del gran estreno del que será el primer libro escrito en castellano acerca del entrenamiento animal con refuerzo positivo aplicado a loros de compañía. Como podrán imaginar, en Yolcati nos … Continue reading
Los peces vuelan
[…] – “Nuestro vuelo, óyeme bien, nuestro verdadero vuelo, está hacia adentro de nosotros mismos. Siguiendo con buen instinto la razón; con buena razón nuestro instinto, sin alejarnos mucho de la naturaleza, sin querer enmendarle la plana, ya que ella siempre nos lleva con sencillez y seguridad por el buen camino, el camino de todos. Continue reading
[…] – “Nuestro vuelo, óyeme bien, nuestro verdadero vuelo, está hacia adentro de nosotros mismos. Siguiendo con buen instinto la razón; con buena razón nuestro instinto, sin alejarnos mucho de la naturaleza, sin querer enmendarle la plana, ya que ella siempre nos lleva con sencillez y seguridad por el buen camino, el camino de todos. Continue reading
El principito (fragmento)
[…] Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, comenzaré a ser feliz desde las tres.
Una lección sobre vínculo de confianza al estilo de un clásico de la literatura universal, El principito de Antoine de Saint-Exupéry
[…] Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, comenzaré a ser feliz desde las tres.
Una lección sobre vínculo de confianza al estilo de un clásico de la literatura universal, El principito de Antoine de Saint-Exupéry